PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
SESIÓN 1: REPORTE ESCRITO.
¿Qué importancia tiene la implementación de los recursos tecnológicos en la educación?
Desde mi óptica personal es de suma importancia, ya que esta herramienta como bien se pudo comentar en clase ayuda al docente a ser cada día más práctico al momento de trasmitir un conocimiento; si bienes cierto, cada maestro debe de capacitarse en el empleo de ésta herramienta a fin de mejorar su método o técnica de enseñanza ya que los alumnos de estas generaciones tienen la posibilidad de accesar de manera más rápida a la tecnología, es por ello que en la educación cuando nos enfocamos en el proceso enseñanza-aprendizaje; se debe de crear un conducto bidireccional entre el maestro-alumno, para facilitar y comprender mejor el aprendizaje.
Es necesario hacer mención que las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación), han venido a revolucionar el mundo de la educación, la más beneficiada es en las áreas urbanas ya que la infraestructura es mucho mejor que en las áreas rurales de nuestro país, por ende la educación se dice ser mejor en esta parte del país, ya que Estado invierte recursos económicos en licitaciones con empresas tecnológicas nacionales o internacionales para que las personas, no solo los estudiantes puedan accesar a la red de internet, plataformas, buscadores, etc., y tener una gama de información a la mano, por ello en la actualidad es más fácil que las personas puedan seguir estudiando de manera virtual y en cuestión de minutos tener conferencias virtuales con alumnos de otros países y hacer un intercambio de ideas, opiniones, información, etc., gracias al avance de la tecnología el ser humano a dado pasos gigantescos en la educación, que desafortunadamente en varíos países en vías de desarrollo, como lo es el nuestro, el avance es lento ya que tenemos una sombra en la educación llamado rezago educativo que lleva mucho tiempo retrazando el progreso de nuestra nación.
![]() |
https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/pedagogia/que-son-las-tic/ |
SESIÓN 2: DIAGRAMA DE VENN
SESIÓN 3: INFOGRAFÍA
SESIÓN 4 y 5: Presentación
![]() |
Clic aquí |
SESIÓN 6: ORGANIZADOR GRÁFICO
PROYECTO:
DEPORTES.
AUTOR: GUILLERMO
DE JESÚS RAMÍREZ PÉREZ.
ASIGNATURA Y
TEMAS
|
Educación
física. Los deportes y su clasificación.
Bloque 1. La
importancia de los deportes.
Temas: los
deportes individuales y de conjunto.
|
POBLACIÓN
|
Discentes del
4/o. semestre de la carrera de la Lic. en Educación Física y Deportes.
|
NÚMERO DE
SESIONES
|
Se
materializará en 3 sesiones a la semana de 60 minutos, de los cuales 10
minutos serán utilizados para calentamiento y estiramiento de piernasy
brazos.
|
EQUIPO
REQUERIDO
|
Silbato deportivo,
equipo de deportes (playera, short, tenis, etc.), diversos balones para la
práctica de futbol, basquetbol y voleibol, para lo cual se integrarán dos
equipos de 11 jugadores (día lunes futbol); dos equipos de 10 jugadores (día
miércoles basquetbol); y dos equipos de 6 jugadores (día miércoles
voleibol).
|
DISTRIBUCIÓN DE
LAS ACTIVIDADES.
CARACTERÍSITCAS DE ENTREGA DEL
PROYECTO.
|
|
HERRAMIENTA
|
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
Hoja de
cálculo (excel)
|
Conocer las
diversas estadísticas a nivel nacional o internacional de los deportes que se
práctican ya sean individuales o de conjunto, así como tener los datos de que
deportes son los que más popularidad tienen entre los estudiantes de nivel
superior.
|
Red social de
Facebook
|
Informar, debatir
y compartir, sobre los diferentes deportes que más se llevan a la práctica en
los estudiantes, así como los que más destrezan tienen al llevarlos a la
práctica.
|
Procesador de
textos (word)
|
Notificar por
medio de escritos, circulares, oficios, memorandum, etc., los diversos
deportes que se imparten en las escuelas de carácter público o privado.
|
Presentación
digital (power point)
|
Publicar,
divulgar, etc., a la totalidad de los alumnos que cursan la carrera de educación
física la importancia de la práctica de algún deporte, ya sea de manera individual
o de conjunto.
|
Comentarios
Publicar un comentario