Ir al contenido principal

Tipos y Modalidades en la Educación

Desde el inicio de las organizaciones sociales, se ha establecido la importancia de la educación, ya que influye de manera directa en el desarrollo y avance de las mismas civilizaciones que le dieron forma. Más allá de los beneficios personales que conllevan el proceso educativo a los individuos involucrados (tales como bienes económicos, construcción de criterio propio, etc.), la sociedad es el primer factor que se ve beneficiado al tener una población más capaz y crítica.

Sin embargo, el contexto de todos los individuos dentro de una sociedad tan grande como lo es un país varía según el contexto en el que se encuentre (diferencia económica, geográfica, social, entre más). Afortunadamente, la tecnología y los avances científicos han eliminado en gran medidas las barreras que se han manifestado, y la educación se ha vuelto accesible gracias a eso.

Para que la educación sea igual de accesible, se han desarrollado tipos y modalidades educativos, los cuales clasifican la educación según el método en el que se aprende, acoplándose a las necesidades de los estudiantes.


Escolarizada y Presencial

Este tipo de educación es la más reconocible, debido a que la mayoría de la población ha sido instruido por esta modalidad. Este proceso educativo se caracteriza por ser impartido por instituciones gubernamentales.


Considero que el elemento social y la difusión de ideas, la cual crea una nueva perspectiva y punto de vista, favorecen a la educación. La información se debe transmitir para que tenga en verdad un propósito, y este elemento social que caracteriza la educación escolarizada, fomenta la difusión de conocimiento.

Sin embargo, autores han mostrado su inconformidad con respecto a este proceso escolarizado, debido a la falta de innovación en este campo. Entiendo los puntos, aunque no los justifico; considero que la educación puede ser tan dinámica como el docente quiera.
Presento un vídeo que sintetiza los problemas de la educación actual escolarizada.


Abierta

Debido a la alta demanda educativa que se ha presentado en los últimos años en el nivel educativo superior, se ha implementado esta modalidad.

A diferencia de la modalidad escolarizada, donde los docentes proporciona por medio de un plan de estudios, el conocimiento codificado. El docente proporciona los conocimientos. En cambio la modalidad abierta, el estudiante es el encargado de su método de estudios.



Los tiempos han cambiado, y considero que la escuela abierta - a pesar de los prejuicios que le abarcan- significa un gran cambio en la forma en la que pensamos que debería ser la educación. Aunque falta que la sociedad mire con mayor aceptación este método, considero que podría ser el siguiente paso de la educación.



Semi-Presencial

Podríamos llamar la educación semi-presencial la combinación de la educación escolarizada con el uso de tecnologías. Ya que requiere sesiones presenciales, pero la mayoría del trabajo enfocado en desarrollar conocimiento, se lleva a cabo por medio de actividades en linea. 

Aunque significa una ventaja para las personas que necesitan una posibilidad de estudios mientras poseen un trabajo, "enseñar" la mayoría de conocimientos por medio de un foro, o una página no significa que en verdad haya un proceso de enseñanza-aprendizaje bilateral. Ya que lo aprendido depende en gran parte del estudiante y a su posibilidad de recursos para encontrar información.



A distancia | En línea | Virtual

En este caso, el proceso de enseñanza-aprendizaje, no requiere de ningún tipo de interacción física con el docente y el alumno; todo los procesos que se requieran para la enseñanza se dan por medio de las tecnologías (pueden ser desde televisores, hasta videoconferencias)

Este método ha mostrado una puerta de posibilidades para las zonas alejadas, que complican el traslado de docentes. Sin embargo, como he mencionado, la interacción humana facilita por gran medida el proceso de enseñanza.

Webinar es un curso de enseñanza virtual, y muestra lo que esta modalidad puede hacer con el avance de las tecnologías. Por medio de dos computadoras - uno del ponentes y otra del foro - el expositor explica su tema en vivo, por medio de una presentación digital proyectada al foro. Resulta interesante, ya que a diferencia, los programas utilizados dan la posibilidad de preguntar en vivo al expositor, realizar encuestas; y lo más importante, la exposición en vivo puede ser recibida por diferentes computadoras al mismo tiempo en diversas partes del mismo (y a la vez, cada computadora puede que represente a un grupo de personas organizadas viendo la exposición desde un solo dispositivo). Sin duda, la tecnología favorecerá este método de enseñanza.



Referencias

* BARBOSA H., J.C. (2004). Los ambientes virtuales de aprendizaje –AVA-. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1KQCGHV68-13ZT3LF-3NJ

* EDUCARTE WEEBLY. (s/f). Modalidades Educativas. Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación. Recuperado de: http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades_educativas.pdf

* Colín, J. A. (s.f.). Los 18 tipos de educación: clasificación y características. Recuperado 3 abril, 2019, de https://psicologiaymente.com/desarrollo/tipos-de-educacion

* HBOenLatinoAmerica. (2017, 13 mayo). #CHUMELxHBO |¡Menos escuelas! ¡Más "heducación"! [Archivo de vídeo ]. Recuperado 3 abril, 2019, de https://www.youtube.com/watch?v=dp9GQKGXq2E

Comentarios

  1. Excelente información. Me queda claro que hoy en día existen muchas alternativas para concluir los estudios básicos y superiores.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario